Cuando se quiere trabajar de tuppersex, como asesora tuppersex, sabes que vas a depender de un elemento imprescindible: los clientes.
Encontrar clientes puede ser, para unos, una cosa muy fácil. Sin embargo, para otros, puede no serlo tanto y provocar que no puedas obtener ese beneficio a fin de mes que tanto se quiere cuando se trabaja de esto.
Por eso, vamos a enseñarte cómo conseguir clientes como asesora tuppersex.
Lo primero que tienes que saber: comunicar
Todos sabemos decir quienes somos. Pero hay formas, y formas. Y esa es la clave en el trabajo tuppersex. Necesitas saber presentarte y dar una buena imagen desde el mismo principio para que las personas no se cierren. Por ejemplo:
Si te presentas: Hola, soy María y soy asesora tuppersex para reuniones eróticas… Eso seguramente hará que se echen para atrás porque, aunque el sexo ahora es más abierto, eso no quiere decir que todas puedan reaccionar de la misma forma; muchas tienen problemas para hablar de forma ligera de esos temas, o incluso de sentirse cómodas cuando hablan de ello.
Sin embargo, si te presentas: Hola, soy María. Soy asesora de salud sexual y me gustaría comentarte mi trabajo, si no te importa. ¿A que la cosa cambia?
En este caso la primera impresión es muy importante y será la que te pueda abrir las puertas de esas mujeres, u hombres, para conseguir obtener un cliente. No es que, con ello, vayas a ocultar lo que haces, pero muchos piensan que una reunión tuppersex es una tarde donde vas a enseñar juguetes eróticos y vas a decir cómo usarlos. En el caso de los hombres, que suelen ser más reacios a los juguetes porque les toca la fibra (piensan que, si una mujer disfruta con ellos, no van a querer su “herramienta”).
Es importante que tengas en cuenta que solo vas a tener 30 segundos para convencer a la otra persona. Porque más allá lo que te dará es la respuesta, afirmativa o negativa. Nuestro consejo es que intentes dar un rodeo a tu trabajo tuppersex, es decir, que no vayas a soltar de pronto los productos con los que trabajas sino que te bases en la cultura sexual, en ayudar con consejos entre amigas, en charlas picantes.
Después, solo da la tarjeta e intenta animar a que te contacten para, de esa manera, ellas estén interesadas en buscarte. Tu objetivo es, cada semana, darte a conocer a nuevas personas. De esa manera conseguirás clientes.
Es cierto que puede que no todos te respondan. Quizá de 3 te responda uno, o ninguno, pero tienes que seguir insistiendo porque, aunque los inicios son difíciles, no son imposibles.
El segundo paso: email
Otra opción que tienes para conseguir clientes es anunciarte por correo electrónico. Seguro que tienes muchos contactos. Pues si lo envías a todos los tuyos pidiendo que lo reenvíen a sus contactos, o que le hablen de ti, ¿no crees que eso sería mucho mejor?
Es una forma de comunicación indirecta, donde tienes que cuidar muy bien la imagen que das en ese email. De esa forma, tus amigos también te ayudarán a promocionar tu trabajo tuppersex.
Eso sí, para evitar que el email pueda ser considerado spam, envía de 15 contactos en 15 contactos. Y siempre con un tiempo de diferencia.
El tercer paso: redes sociales
Hoy día las redes sociales están en auge y eso quiere decir que funcionan. Así que, ¿por qué no utilizarlas? Intenta abrir un perfil, una página, etc. e invierte en ella para conseguir un resultado positivo. Verás como pronto empiezan a caerte visitas y a interesarse por tu trabajo. Ahora bien, tienes que ser constante en tus publicaciones y estar al día siempre.
El cuarto paso: motivación
El trabajo tuppersex, de inicio, no es fácil. Necesitas constancia y motivación para no rendirte si no ves resultados al principio. Verás como después es más sencillo.
Nuestra mayor recomendación para el trabajo tuppersex, y con ello para ser asesora o asesor tuppersex, es que te organices bien. Intenta plantearte retos u objetivos y lucha por conseguirlos. Pero intenta que sean realistas y pequeños. Es mejor escalar poco a poco y ver los avances que consigues porque, con ellos, vas a ir motivándote porque verás un avance.
Por ejemplo, puedes ponerte como primer objetivo tener tres clientes, como segundo llegar a cinco clientes, con el tercero, hablar con los clientes para saber qué les ha parecido la reunión, los productos, etc. Eso siempre gusta mucho.
Todo esto requiere tiempo, así que por eso has de organizarte.
Deja una respuesta